Enhorabuena, Gladys. Me gusta mucho tu presentación que se puede usar en contextos comunicativos reales. Quedan muy claras las explicaciones y muy buena la actividad final.
Muy original tu presentación además son señales que dan mucho juego para hablar y discutir. La visita posterior al museo les permitirá relacionar las imágenes con su experiencia, siendo así más significativa, ¡enhorabuena!
"El 21 de febrero es el Día Internacional de la Lengua Materna. Os dirán que se celebra la dignidad de las lenguas. Ahora ya sabéis que, en realidad, se celebra la dignidad de sus hablantes nativos." Mamen Horno https://www.letraslibres.com/espana-mexico/ciencia-y-tecnologia/la-lengua-que-me-hizo-ser-yo
"¿Hasta qué punto influirá la inteligencia artificial en nuestra forma de aprender o de enseñar? ¿Qué papel jugarán la realidad virtual o la aumentada en las escuelas? Y, sobre todo, ¿qué destrezas globales será necesario dominar para sobrevivir en un futuro claramente digital?" Nacho Meneses https://elpais.com/economia/2020/02/19/actualidad/1582108414_598361.html
Enhorabuena, Gladys. Me gusta mucho tu presentación que se puede usar en contextos comunicativos reales. Quedan muy claras las explicaciones y muy buena la actividad final.
ResponderEliminarMe parece muy original el tema que has elegido, Gladys!! Y te ha quedado muy chula la presentación. Enhorabuena!!
ResponderEliminarGenial como siempre. Me encanto.
ResponderEliminar¡Felicidades, Gladys! Definitivamente, puede resultar muy útil entender estas señales para los estudiantes que les guste viajar y visiten museos.
ResponderEliminarMuy original tu presentación además son señales que dan mucho juego para hablar y discutir. La visita posterior al museo les permitirá relacionar las imágenes con su experiencia, siendo así más significativa, ¡enhorabuena!
ResponderEliminar